Esta imagen nocturna captada por nuestras cámaras de fototrampeo muestra a un zorro rojo (Vulpes vulpes) desplazándose con naturalidad por uno de los corredores ecológicos restaurados en la finca de Fieb Foundation. El ejemplar, fotografiado en plena actividad crepuscular, utiliza el pasillo de vegetación que conecta dos humedales artificiales, demostrando cómo estas infraestructuras verdes se integran en los movimientos habituales de la fauna local. Su postura relajada y la dirección constante del recorrido sugieren que el corredor ha sido adoptado como ruta habitual de tránsito, cumpliendo así su función ecológica.

Este avistamiento forma parte del proyecto “Optimización de la biodiversidad y mitigación del cambio climático a través de la mejora de un corredor ecológico entre humedales”, que busca revertir la degradación ambiental en la comarca de La Sagra (Toledo). Mediante la creación de charcas temporales, setos vivos y zonas de refugio, estamos recuperando el equilibrio ecológico en un paisaje tradicionalmente dominado por monocultivos. La presencia del zorro -depredador tope en esta cadena trófica- confirma el éxito preliminar de las intervenciones, ya que suele frecuentar únicamente zonas con suficiente cobertura vegetal y disponibilidad de presas.

El uso de cámaras de fototrampeo se ha revelado como una herramienta fundamental para nuestro proyecto, ya que nos permite documentar de forma no invasiva el uso real que la fauna hace del corredor ecológico, registrando tanto especies emblemáticas como el zorro rojo como otros indicadores de biodiversidad más discretos. La revisión diaria de las imágenes por parte de nuestro equipo técnico -especializado en identificación de especies y análisis de patrones de comportamiento- nos proporciona datos esenciales sobre frecuencias de paso, horarios de actividad y posibles puntos de conflicto, lo que nos permite ajustar las intervenciones de conservaciól. Este minucioso trabajo de monitorización, que combina tecnología punta con conocimiento etológico valora la eficacia de las medidas implementadas y detecta oportunidades de mejora.
El proyecto “Optimización de la biodiversidad y mitigación del cambio climático a través de la mejora de un corredor ecológico entre humedales”, cuyo objetivo es recuperar el equilibrio ecológico en entornos semiáridos como La Sagra (Toledo). Estamos creando y renaturalizando hábitats funcionales para especies clave y garantizando la disponibilidad de agua todo el año. 
La presencia del zorro confirma el uso real del corredor por parte de la fauna silvestre. Seguimos trabajando para que imágenes como esta sean cada vez más frecuentes en una zona arrasada por los monocultivos y la degradación del ecosistema durante años. Este proyecto está financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pero no expresa la opinión del mismo.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *