En Fieb Foundation, cada temporada de cría marca un paso crucial en la carrera contra la extinción del mamífero más amenzado de Europa. Hoy tos contamos una noticia que llena de optimismo nuestros esfuerzos: las crías de visón europeo (Mustela lutreola) nacidas durante la temporada de 2025 ya están preparándose en sus zonas de pre-suelta en el norte de España. Este traslado es un momento decisivo, el penúltimo escalón antes de su liberación definitiva en la naturaleza.
Sin embargo, este viaje hacia la libertad no comienza aquí. Para que la suelta sea un verdadero éxito, el programa de cría ex situ del que formamos parte va mucho más allá de garantizar su supervivencia en cautividad. Se centra en dotarlas de las herramientas esenciales para la vida en la naturaleza; y por ello dos pilares fundamnetales guían nuestro trabajo:
El enriquecimiento ambiental: Para que ese aprendizaje sea efectivo, hemos recreado ecosistemas de ribera auténticos en nuestras instalaciones. Estos espacios enriquecidos les permiten practicar y perfeccionar sus instintos en un entorno que simula los hábitats que pronto habitarán.
El vínculo familiar indispensable: Mantenemos a las madres con sus camadas el tiempo necesario para que el proceso de aprendizaje sea natural y completo. Es durante estas semanas cruciales que las crías aprenden de sus madres las habilidades vitales de natación, caza y pesca. Privarles de este periodo sería enviarlas al mundo real sin haber terminado su “educación básica”, reduciendo drásticamente sus posibilidades de supervivencia.

No podemos olvidar la magnitud del desafío. El visón europeo no es solo otra especie en peligro; es el mamífero más amenazado de toda Europa. Según las estimaciones más recientes del MITECO y las Comunidades Autónomas, en España quedan menos de 150 ejemplares en libertad. Cada una de estas crías que ahora se prepara en la pre-suelta representa una esperanza tangible, un esfuerzo directo por revertir estas cifras y evitar la desaparición definitiva de este emblemático mustélido. Lograr este nivel de especialización y cuidado no sería posible sin el apoyo de aliados comprometidos con la conservación. Desde la Fundación FIEB queremos dar las gracias más sinceras a Naturgy por su apoyo a este programa de cría en cautividad
El camino es largo, pero cada paso cuenta. Ver a estas crías desarrollarse y emprender su viaje nos recuerda que, con ciencia, dedicación y colaboración, aún estamos a tiempo de escribir un final diferente para el visón europeo.
0 comentarios